miércoles, 31 de mayo de 2017

Formatos

GIF:
-Solo soporta 265 colores y tiene un tamaño muy pequeño.
-Tiene una profundidad de 8 bits y NO tiene perdida de calidad.

-Ideal para Internet y para imagenes no fotográficas.
-Permite crear animaciones y usar trasparencias.







BMP:
- Crea archivos muy grandes, con una profundidad de 32 bits.
- Es un formato estándar de Microsoft para imagenes bitmap. 
- NO tiene perdida de calidad.








JPEG:
-Es uno de los mas extendidos y tiene una profundidad de 24 bits.-SI tiene perdida de calidad
-Tiene na muy buena relación tamaño/calidad.







PNG:
-Es un formato libre, creado para reemplazar y mejorar GIF.
-Sus usos son similares a el GIF.
-NO tiene perdida de calidad.

-Tiene 2 variantes








TIFF:-Tiene una profundidad de 48 bits. 
-NO tiene perdida de calidad.

-Es similar a BMP. 
-Sirve para guardar imagenes de alta calidad.










RAW:-Se utiliza para uso profesional y para escanear.
-NO tiene perdida de calidad.

sábado, 27 de mayo de 2017

Nube de palabras - Lluvia de ideas

TP 7: ACTIVIDAD 2:
¿Qué es una nube de palabras o lluvia de ideas?
Una nube de palabras o lluvia de ideas de etiquetas es una representación visual de las palabras que conforman un texto, en donde el tamaño es mayor para las palabras que aparecen con más frecuencia.

¿Para qué sirve?
Sirven para resumir la información de un texto con un mayor atractivo visual y destacar los azpectos mas importantesAdemás, es muy útil para poder detectar cuáles son los términos que se han repetido con más frecuencia en el texto, y permite comparar el contenido de dos o más documentos de manera sintética.


Costumbres y cosas que cambiaron para siempre



TP 7: ACTIVIDAD 1:
Conclusión sobre el texto:
“Día de Internet: siete costumbres y cosas que cambiaron para
siempre”
El Día de Internet se celebra en muchos países, con el objetivo de difundir las posibilidades que este ofrece: mejorar el nivel de vida de las personas. La fecha fue impulsada por la Asociación de Usuarios de Internet y por la Internet Society. En nuestro país, se llevan a cabo jornadas con foros de debate y chats en vivo con reconocidos expertos nacionales e internacionales sobre Internet.
Algunos ejemplos de los progresos que el Internet logro son:
Enciclopedias: Son esos libros gruesos que eran consultados frecuentemente. Hasta que apareció Encarta, su equivalente multimedia, que se publicó desde 1993 hasta 2009. Hoy se googlean 3 mil millones de cosas por día.
Memorizar números telefónicos: Antes sabíamos, además del nuestro, una gran cantidad de números telefónicos de memoria. Hoy en día, con redes sociales, conexión de banda ancha e Internet móvil, ya no hace falta.
Estar perdido: Ahora se llega a un lugar desconocido gracias a Google Maps. sin memorizar los nombres de ninguna calle.
Todo esto demuestra que el Internet influye mucho en nuestra vida diaria, ya que lo usamos para todo tipo de cosas, desde las mas básicas a las mas complejas, sustituyendo muchos objetos en “uno solo”. Además, nos permite estar comunicados socialmente a través de sitios como las redes sociales, etc.

sábado, 20 de mayo de 2017

Guia de estudio: TP 6

Formatos de Imagenes


Formato BMP:
- Es un formato estándar de Microsoft para imagenes bitmap. 
- Crea archivos muy grandes, con una profundidad de 32 bits.
- NO tiene perdida de calidad.



Formato TIFF:
-Similar a BMP. 
-Sirve para guardar imagenes de alta calidad.
-Crea archivos muy grandes sirve para escanear.
-Tiene una profundidad de 48 bits. 
-NO tiene perdida de calidad.



Formato GIF:
-Solo soporta 265 colores y tiene un tamaño muy pequeño.
-Ideal para Internet y para imagenes no fotográficas.
-Permite crear animaciones y usar trasparencias.
-Tiene una profundidad de 8 bits y NO tiene perdida de calidad.





Formato PNG:
-Es un formato libre, creado para reemplazar y mejorar GIF.
-Tiene 2 variantes:
PNG-8 (con profundidad de 8 bits).
PNG-24 (con profundidad de 24 bits).
-Sus usos son similares a el GIF.
-NO tiene perdida de calidad.



Formato JPG:
-Tiene na muy buena relación tamaño/calidad.

-Admite los modos de color RGB y CMYK y escala de grises.
-Es uno de los mas extendidos y tiene una profundidad de 24 bits.
-SI tiene perdida de calidad.



Formato RAW:
-Ofrece la máxima calidad.

-Guarda los pixeles tal como los capta el sensor de la cámara.
-Se utiliza para uso profesional y para escanear.
-NO tiene perdida de calidad.








TP 4: FAVICON


domingo, 7 de mayo de 2017

Video Tutorial

Paso 1: buscar el contenido (video) del cual queremos hablar o subir











Paso 2: luego debemos hacer click en compartir y copiar ese link.











Paso 3: creamos una nueva entrada y pegamos el link. Una vez hecho eso, ponemos intrucciones y actualizamos el blog.












TP 4 - Colores y Tonos - Gimp

Actividad 1: Actividad 2: Actividad 3: Actividad 4: Imagen Original: Imag...